Iniciativa verde: diputada propone pavimentos permeables para recargar acuíferos en CDMX

noviembre 11, 2024 by No hay comentarios

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2024. Frente a la creciente crisis hídrica que aqueja a la capital, la diputada Rebeca Peralta León, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha propuesto una medida innovadora que podría marcar la diferencia: la implementación de pavimentos permeables en todas las vialidades primarias y secundarias de la Ciudad de México. Esta iniciativa busca no solo mejorar la infraestructura urbana, sino también contribuir a la sostenibilidad hídrica de la ciudad mediante la captación y recarga de los mantos acuíferos.

La crisis del agua en la Ciudad de México es el resultado de una compleja combinación de factores históricos, climáticos y urbanos. La falta de infraestructura adecuada y una gestión ineficiente del recurso hídrico han creado una situación crítica que requiere una acción urgente. En este escenario, la propuesta de la diputada Peralta surge como una solución viable y ecológica para mitigar los efectos de la escasez de agua.

La iniciativa busca reformar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley Ambiental de la Ciudad de México, estableciendo que las secretarías de Medio Ambiente y de Obras y Servicios, en coordinación con las alcaldías, implementen pavimentos permeables en las principales arterias de la ciudad. Según la legisladora, esta medida no solo contribuiría a recargar los acuíferos, sino que también ayudaría a reducir las inundaciones y mejorar la calidad ambiental de la urbe.

“La Ciudad de México enfrenta cada día mayores dificultades para el acceso al agua debido al cambio climático, la urbanización desmedida y la infraestructura deficiente,” explicó Peralta. “Con el uso de pavimentos permeables, podemos aprovechar el agua de lluvia y devolverla al subsuelo, ayudando a recuperar los mantos acuíferos que abastecen a la ciudad.”

Los pavimentos permeables han sido utilizados durante décadas en países como Estados Unidos y Australia, y están diseñados para permitir la filtración del agua de lluvia, lo que evita el escurrimiento superficial y facilita su infiltración en el suelo. Entre sus beneficios destacan la reducción de inundaciones, la eliminación de charcos y baches, así como la mejora de la calidad del aire y la disminución del calor urbano, creando ambientes más frescos y sostenibles.

Ventajas de los pavimentos permeables:

  • Filtros que permiten una mayor infiltración de agua.
  • Reducción de charcos y eliminación de drenajes pluviales.
  • Temperaturas superficiales más frescas.
  • Reducción del ruido vehicular.
  • Evitan el acuaplaneo, mejorando la seguridad vial.
  • Compatible con otros materiales de construcción y accesible en costos.

La diputada Peralta destacó que los pavimentos permeables son una solución accesible y efectiva, ideal para enfrentar los desafíos hídricos y ambientales de la Ciudad de México, donde la infraestructura tradicional ha contribuido a la impermeabilización del suelo, dificultando la recarga de los acuíferos. Con esta propuesta, la capital del país podría dar un paso importante hacia la sostenibilidad y la recuperación de sus recursos hídricos.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *