La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que Estados Unidos necesitará de la mano de obra mexicana para la reconstrucción de las zonas devastadas por los incendios en Los Ángeles, California. Estos incendios, que han sido los más destructivos en la historia reciente de la ciudad, han cobrado la vida de al menos 24 personas y dejado miles de viviendas y estructuras destruidas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que Estados Unidos necesitará de la mano de obra mexicana para la reconstrucción de las zonas devastadas por los incendios en Los Ángeles, California. Estos incendios, que han sido los más destructivos en la historia reciente de la ciudad, han cobrado la vida de al menos 24 personas y dejado miles de viviendas y estructuras destruidas.
Los incendios forestales que afectan el sur de California, específicamente en áreas como Hollywood Hills y Pacific Palisades, están poniendo a prueba no solo la capacidad de respuesta de los bomberos, sino también la vulnerabilidad del mercado asegurador del estado. A pesar de ser un fenómeno recurrente, el desastre actual ha alcanzado dimensiones alarmantes: el 10 de enero, los bomberos luchaban contra las llamas que ya han desplazado a más de 180,000 personas y dejado un saldo de al menos 10 víctimas mortales. Los fuertes vientos solo complican aún más la tarea, ampliando el área de riesgo y aumentando la posibilidad de que los daños sean entre los más costosos en la historia de los incendios en California.
Los incendios forestales que afectan el sur de California, específicamente en áreas como Hollywood Hills y Pacific Palisades, están poniendo a prueba no solo la capacidad de respuesta de los bomberos, sino también la vulnerabilidad del mercado asegurador del estado. A pesar de ser un fenómeno recurrente, el desastre actual ha alcanzado dimensiones alarmantes: el 10 de enero, los bomberos luchaban contra las llamas que ya han desplazado a más de 180,000 personas y dejado un saldo de al menos 10 víctimas mortales. Los fuertes vientos solo complican aún más la tarea, ampliando el área de riesgo y aumentando la posibilidad de que los daños sean entre los más costosos en la historia de los incendios en California.
En un acto de solidaridad internacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció esta mañana que un equipo de ayuda humanitaria partiría hacia Los Ángeles, California, para colaborar en las labores de recuperación tras los devastadores incendios forestales que han azotado la región. El equipo está compuesto por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como parte del Plan DN-III-E, junto a combatientes forestales y especialistas en protección civil.
En un acto de solidaridad internacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció esta mañana que un equipo de ayuda humanitaria partiría hacia Los Ángeles, California, para colaborar en las labores de recuperación tras los devastadores incendios forestales que han azotado la región. El equipo está compuesto por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como parte del Plan DN-III-E, junto a combatientes forestales y especialistas en protección civil.
La actriz mexicana Karla Souza compartió un emotivo mensaje de esperanza en sus redes sociales luego de los devastadores incendios forestales que azotaron la ciudad de Los Ángeles, California, en los últimos días. A través de su cuenta personal de Instagram, Souza reflexionó sobre la tragedia que ha golpeado a la comunidad californiana, expresando su agradecimiento hacia los bomberos y primeros auxilios que han trabajado incansablemente para controlar los incendios y salvar vidas.
La actriz mexicana Karla Souza compartió un emotivo mensaje de esperanza en sus redes sociales luego de los devastadores incendios forestales que azotaron la ciudad de Los Ángeles, California, en los últimos días. A través de su cuenta personal de Instagram, Souza reflexionó sobre la tragedia que ha golpeado a la comunidad californiana, expresando su agradecimiento hacia los bomberos y primeros auxilios que han trabajado incansablemente para controlar los incendios y salvar vidas.
El cantante español Miguel Bosé ha anunciado el regreso de su esperada gira ‘Importante Tour’, la cual recorrerá siete ciudades de Estados Unidos durante los meses de octubre y noviembre de 2025. La noticia fue revelada por la productora Live Nation, encargada de los conciertos en el país, que confirmó que Bosé, de 68 años, retomará los escenarios tras ocho años de ausencia.
El cantante español Miguel Bosé ha anunciado el regreso de su esperada gira ‘Importante Tour’, la cual recorrerá siete ciudades de Estados Unidos durante los meses de octubre y noviembre de 2025. La noticia fue revelada por la productora Live Nation, encargada de los conciertos en el país, que confirmó que Bosé, de 68 años, retomará los escenarios tras ocho años de ausencia.
Una semana después de las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos, la incertidumbre sigue marcando el panorama político del país. Aunque los republicanos ya han recuperado el control del Senado, el resultado final en la Cámara de Representantes aún está por definirse. Con los conservadores liderando el conteo en este último hemiciclo y a solo cuatro escaños de alcanzar la mayoría, la balanza podría inclinarse definitivamente a su favor en los próximos días.
Una semana después de las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos, la incertidumbre sigue marcando el panorama político del país. Aunque los republicanos ya han recuperado el control del Senado, el resultado final en la Cámara de Representantes aún está por definirse. Con los conservadores liderando el conteo en este último hemiciclo y a solo cuatro escaños de alcanzar la mayoría, la balanza podría inclinarse definitivamente a su favor en los próximos días.
Los planes de deportaciones masivas anunciados por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tienen el potencial de desencadenar una crisis económica de proporciones graves, especialmente en sectores clave como la construcción, que depende en gran medida de la mano de obra inmigrante. Un estudio reciente de la American Immigration Coalition (AIC) y expertos consultados por EFE advierten que la expulsión de más de 11 millones de inmigrantes indocumentados podría provocar una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. entre un 4.2% y un 6.8%. Esto se traduciría en pérdidas anuales de entre 1.1 y 1.7 billones de dólares, un golpe económico que podría superar los efectos de la Gran Recesión de 2007-2009, cuando el PIB se redujo en un 4.3%.
Los planes de deportaciones masivas anunciados por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tienen el potencial de desencadenar una crisis económica de proporciones graves, especialmente en sectores clave como la construcción, que depende en gran medida de la mano de obra inmigrante. Un estudio reciente de la American Immigration Coalition (AIC) y expertos consultados por EFE advierten que la expulsión de más de 11 millones de inmigrantes indocumentados podría provocar una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. entre un 4.2% y un 6.8%. Esto se traduciría en pérdidas anuales de entre 1.1 y 1.7 billones de dólares, un golpe económico que podría superar los efectos de la Gran Recesión de 2007-2009, cuando el PIB se redujo en un 4.3%.
Descubre alternativas únicas y accesibles que te llevarán desde viñedos hasta destinos que evocan Europa.
Descubre alternativas únicas y accesibles que te llevarán desde viñedos hasta destinos que evocan Europa.