El Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció el inicio de operaciones de Amazon Web Services (AWS) en el país, lo que marca un paso importante para fortalecer la infraestructura tecnológica de la nación. La empresa, que establecerá sus centros de datos en Querétaro, generará más de siete mil empleos anuales, como parte de un plan de inversión de 5 mil millones de dólares anunciado en 2024. Esta inversión no solo potenciará el sector tecnológico, sino que también aportará 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México, según la información presentada en la conferencia matutina de La Mañanera.

El Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció el inicio de operaciones de Amazon Web Services (AWS) en el país, lo que marca un paso importante para fortalecer la infraestructura tecnológica de la nación. La empresa, que establecerá sus centros de datos en Querétaro, generará más de siete mil empleos anuales, como parte de un plan de inversión de 5 mil millones de dólares anunciado en 2024. Esta inversión no solo potenciará el sector tecnológico, sino que también aportará 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México, según la información presentada en la conferencia matutina de La Mañanera.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este martes que el problema del desabasto de medicamentos que afecta a algunos centros de salud y hospitales será resuelto en los primeros dos meses de 2025, gracias a la implementación de una nueva estrategia de adquisición directa de medicamentos con los laboratorios fabricantes. Según Sheinbaum, las últimas compras realizadas y los acuerdos alcanzados permitirán garantizar el suministro de los insumos necesarios para los servicios de salud en el corto plazo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este martes que el problema del desabasto de medicamentos que afecta a algunos centros de salud y hospitales será resuelto en los primeros dos meses de 2025, gracias a la implementación de una nueva estrategia de adquisición directa de medicamentos con los laboratorios fabricantes. Según Sheinbaum, las últimas compras realizadas y los acuerdos alcanzados permitirán garantizar el suministro de los insumos necesarios para los servicios de salud en el corto plazo.

Tabasco atraviesa un periodo crítico de violencia, y ante esta situación, el gobernador de la entidad, Javier May, ha anunciado el refuerzo de las labores de seguridad con la llegada de 180 elementos del Ejército Mexicano. Esta acción tiene como objetivo restablecer la paz y tranquilidad en la región, que ha sido escenario de diversos hechos violentos en las últimas semanas.

Tabasco atraviesa un periodo crítico de violencia, y ante esta situación, el gobernador de la entidad, Javier May, ha anunciado el refuerzo de las labores de seguridad con la llegada de 180 elementos del Ejército Mexicano. Esta acción tiene como objetivo restablecer la paz y tranquilidad en la región, que ha sido escenario de diversos hechos violentos en las últimas semanas.

Tras la renuncia de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá, el nombre de Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador, ha ganado fuerza como posible reemplazo. Ante este panorama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre la potencial designación de Poilievre y su impacto en las relaciones comerciales entre los tres países que conforman el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, la mandataria mexicana se mostró cauta y prefirió no adelantarse a los hechos.

Tras la renuncia de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá, el nombre de Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador, ha ganado fuerza como posible reemplazo. Ante este panorama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre la potencial designación de Poilievre y su impacto en las relaciones comerciales entre los tres países que conforman el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sin embargo, la mandataria mexicana se mostró cauta y prefirió no adelantarse a los hechos.

El lunes 13 de enero de 2025, muchos esperaban la reunión plenaria de los diputados de Morena, programada para las 13:00 horas en San Lázaro. Sin embargo, cuando llegó la hora, la reunión fue cancelada y se decidió posponerla hasta febrero. ¿Pero qué pasó realmente? Para los que no están tan familiarizados con lo que ocurre tras las puertas del Congreso, les explico de manera sencilla.

El lunes 13 de enero de 2025, muchos esperaban la reunión plenaria de los diputados de Morena, programada para las 13:00 horas en San Lázaro. Sin embargo, cuando llegó la hora, la reunión fue cancelada y se decidió posponerla hasta febrero. ¿Pero qué pasó realmente? Para los que no están tan familiarizados con lo que ocurre tras las puertas del Congreso, les explico de manera sencilla.

Los devastadores incendios forestales que arrasan con Los Ángeles han dejado un saldo trágico y un panorama desolador. Más de 16 mil hectáreas han sido consumidas por las llamas, 150 mil personas han tenido que evacuar sus hogares y, lamentablemente, al menos 24 vidas se han perdido en esta catástrofe natural.

Los devastadores incendios forestales que arrasan con Los Ángeles han dejado un saldo trágico y un panorama desolador. Más de 16 mil hectáreas han sido consumidas por las llamas, 150 mil personas han tenido que evacuar sus hogares y, lamentablemente, al menos 24 vidas se han perdido en esta catástrofe natural.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que no estará presente en la ceremonia de investidura del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, programada para el próximo 20 de enero de 2025. En su conferencia matutina, Sheinbaum respondió con un breve «No, pero no pasa nada», aclarando que la representación oficial del gobierno mexicano estará a cargo del embajador en Washington, Esteban Moctezuma.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que no estará presente en la ceremonia de investidura del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, programada para el próximo 20 de enero de 2025. En su conferencia matutina, Sheinbaum respondió con un breve «No, pero no pasa nada», aclarando que la representación oficial del gobierno mexicano estará a cargo del embajador en Washington, Esteban Moctezuma.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que Estados Unidos necesitará de la mano de obra mexicana para la reconstrucción de las zonas devastadas por los incendios en Los Ángeles, California. Estos incendios, que han sido los más destructivos en la historia reciente de la ciudad, han cobrado la vida de al menos 24 personas y dejado miles de viviendas y estructuras destruidas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que Estados Unidos necesitará de la mano de obra mexicana para la reconstrucción de las zonas devastadas por los incendios en Los Ángeles, California. Estos incendios, que han sido los más destructivos en la historia reciente de la ciudad, han cobrado la vida de al menos 24 personas y dejado miles de viviendas y estructuras destruidas.

Recientemente, medios de comunicación estadounidenses informaron sobre la detención de un migrante mexicano en Los Ángeles, quien, según residentes locales, estaría relacionado con un incendio en la zona. Este incidente se produce en un contexto particularmente tenso, ya que a pocos días de que inicie la nueva administración de Donald Trump, el presidente electo ha amenazado con implementar políticas de deportaciones masivas de migrantes sin documentos. Además, la región se encuentra lidiando con los devastadores efectos de un incendio forestal que ha arrasado con miles de hectáreas y cobrado la vida de más de 20 personas.

Recientemente, medios de comunicación estadounidenses informaron sobre la detención de un migrante mexicano en Los Ángeles, quien, según residentes locales, estaría relacionado con un incendio en la zona. Este incidente se produce en un contexto particularmente tenso, ya que a pocos días de que inicie la nueva administración de Donald Trump, el presidente electo ha amenazado con implementar políticas de deportaciones masivas de migrantes sin documentos. Además, la región se encuentra lidiando con los devastadores efectos de un incendio forestal que ha arrasado con miles de hectáreas y cobrado la vida de más de 20 personas.

El Grupo Parlamentario de Morena se alista para su próxima reunión plenaria, con la mira puesta en el periodo ordinario de sesiones que comenzará el 1 de febrero. En una rueda de prensa, Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo, informó que en los próximos días se analizará a fondo la agenda legislativa que llevará Morena en el Congreso, buscando mantener la armonía y unidad necesarias para avanzar en el proceso de transformación que impulsa el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Grupo Parlamentario de Morena se alista para su próxima reunión plenaria, con la mira puesta en el periodo ordinario de sesiones que comenzará el 1 de febrero. En una rueda de prensa, Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo, informó que en los próximos días se analizará a fondo la agenda legislativa que llevará Morena en el Congreso, buscando mantener la armonía y unidad necesarias para avanzar en el proceso de transformación que impulsa el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.