El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha revelado que uno de sus principales planes para cuando asuma la Casa Blanca el próximo 20 de enero será la creación de un nuevo departamento: el «Servicio de Impuestos Externos». Este organismo tendrá como objetivo principal la recaudación de aranceles, derechos e ingresos provenientes de fuentes extranjeras, específicamente aquellas relacionadas con el comercio internacional.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha revelado que uno de sus principales planes para cuando asuma la Casa Blanca el próximo 20 de enero será la creación de un nuevo departamento: el «Servicio de Impuestos Externos». Este organismo tendrá como objetivo principal la recaudación de aranceles, derechos e ingresos provenientes de fuentes extranjeras, específicamente aquellas relacionadas con el comercio internacional.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes el ambicioso Plan México, un proyecto que busca integrar a todos los mexicanos en una visión de largo plazo para el desarrollo del país. El evento se llevó a cabo en el icónico Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, y contó con la presencia de diversos funcionarios y ciudadanos comprometidos con el futuro del país.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes el ambicioso Plan México, un proyecto que busca integrar a todos los mexicanos en una visión de largo plazo para el desarrollo del país. El evento se llevó a cabo en el icónico Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, y contó con la presencia de diversos funcionarios y ciudadanos comprometidos con el futuro del país.

El expresidente de México, Vicente Fox, volvió a generar controversia a través de sus redes sociales, al lanzar una nueva crítica al gobierno de la actual presidenta Claudia Sheinbaum, quien el pasado 9 de enero cumplió 100 días en el poder, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir la nación. Aunque no mencionó directamente a Sheinbaum, el exmandatario utilizó su cuenta en X (anteriormente Twitter) para manifestar su descontento con la situación política y económica que, según él, atraviesa el país.

El expresidente de México, Vicente Fox, volvió a generar controversia a través de sus redes sociales, al lanzar una nueva crítica al gobierno de la actual presidenta Claudia Sheinbaum, quien el pasado 9 de enero cumplió 100 días en el poder, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir la nación. Aunque no mencionó directamente a Sheinbaum, el exmandatario utilizó su cuenta en X (anteriormente Twitter) para manifestar su descontento con la situación política y económica que, según él, atraviesa el país.

La tasa de desempleo en México registró un ligero aumento en noviembre pasado, alcanzando el 2.6% de la población económicamente activa (PEA), tras haber tocado un mínimo histórico del 2.5% en octubre, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La tasa de desempleo en México registró un ligero aumento en noviembre pasado, alcanzando el 2.6% de la población económicamente activa (PEA), tras haber tocado un mínimo histórico del 2.5% en octubre, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Durante los primeros 11 meses de 2024, México alcanzó un récord histórico de 59 mil 518 millones de dólares en remesas enviadas por sus ciudadanos residentes en el extranjero, informó el Banco de México (Banxico). Este resultado representa un incremento del 2.9 por ciento interanual, superando en mil 696 millones de dólares los 57 mil 822 millones de dólares que fueron recibidos durante el mismo periodo de 2023, un año que ya había sido histórico para el país en términos de remesas.

Durante los primeros 11 meses de 2024, México alcanzó un récord histórico de 59 mil 518 millones de dólares en remesas enviadas por sus ciudadanos residentes en el extranjero, informó el Banco de México (Banxico). Este resultado representa un incremento del 2.9 por ciento interanual, superando en mil 696 millones de dólares los 57 mil 822 millones de dólares que fueron recibidos durante el mismo periodo de 2023, un año que ya había sido histórico para el país en términos de remesas.

En su conferencia mañanera de este jueves 2 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instó a los partidos de oposición a realizar una autocrítica sobre los resultados obtenidos en las elecciones federales del 2 de junio de 2024. En dichas elecciones, Morena logró una histórica victoria, obteniendo la mayoría en ambas cámaras del Congreso de la Unión, así como numerosas gubernaturas y la Presidencia de la República, que Sheinbaum ganó por segunda vez consecutiva.

En su conferencia mañanera de este jueves 2 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instó a los partidos de oposición a realizar una autocrítica sobre los resultados obtenidos en las elecciones federales del 2 de junio de 2024. En dichas elecciones, Morena logró una histórica victoria, obteniendo la mayoría en ambas cámaras del Congreso de la Unión, así como numerosas gubernaturas y la Presidencia de la República, que Sheinbaum ganó por segunda vez consecutiva.

¡México rompe récords! El turismo genera casi 5 millones de empleos en 2024. Una historia de éxito post-pandemia.

¡México rompe récords! El turismo genera casi 5 millones de empleos en 2024. Una historia de éxito post-pandemia.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su desacuerdo con los pronósticos de la calificadora Moody’s, que estiman un crecimiento económico inferior al proyectado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el país en 2024. En conferencia de prensa, la mandataria señaló que las valoraciones de la agencia no reflejan las acciones proactivas de su gobierno para impulsar la economía y mejorar el bienestar de los mexicanos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su desacuerdo con los pronósticos de la calificadora Moody’s, que estiman un crecimiento económico inferior al proyectado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el país en 2024. En conferencia de prensa, la mandataria señaló que las valoraciones de la agencia no reflejan las acciones proactivas de su gobierno para impulsar la economía y mejorar el bienestar de los mexicanos.

En un contexto de creciente tensión diplomática, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que impondrá un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México en su primer día de gobierno, una medida que, según el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, sería perjudicial tanto para el pueblo estadounidense como para las empresas de su país.

En un contexto de creciente tensión diplomática, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que impondrá un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México en su primer día de gobierno, una medida que, según el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, sería perjudicial tanto para el pueblo estadounidense como para las empresas de su país.

El Grupo Parlamentario del PAN ha anunciado su rechazo al proyecto de la Ley de Ingresos y la Ley Federal de Derechos 2025, advirtiendo sobre las implicaciones económicas que, a su juicio, traerá consigo. El diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador de Asuntos Económicos del PAN, explicó que las proyecciones presentadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) están basadas en premisas erróneas, lo que, según él, podría tener consecuencias negativas para las finanzas del país.

El Grupo Parlamentario del PAN ha anunciado su rechazo al proyecto de la Ley de Ingresos y la Ley Federal de Derechos 2025, advirtiendo sobre las implicaciones económicas que, a su juicio, traerá consigo. El diputado Héctor Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador de Asuntos Económicos del PAN, explicó que las proyecciones presentadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) están basadas en premisas erróneas, lo que, según él, podría tener consecuencias negativas para las finanzas del país.