Las temperaturas globales en 2024 han batido un nuevo récord, superando al ya cálido 2023 y alcanzando los 2.30 grados Fahrenheit (1.28 grados Celsius) por encima de los niveles de referencia de la NASA, establecidos en el siglo XX (1951-1980). La agencia espacial de los Estados Unidos ha confirmado que la temperatura de la superficie terrestre en 2024 fue la más alta jamás registrada.
Las temperaturas globales en 2024 han batido un nuevo récord, superando al ya cálido 2023 y alcanzando los 2.30 grados Fahrenheit (1.28 grados Celsius) por encima de los niveles de referencia de la NASA, establecidos en el siglo XX (1951-1980). La agencia espacial de los Estados Unidos ha confirmado que la temperatura de la superficie terrestre en 2024 fue la más alta jamás registrada.
Las olas de calor extremo, caracterizadas por aumentos significativos y prolongados de temperatura, son un fenómeno climático que ha crecido en frecuencia y severidad debido al calentamiento global. Sin embargo, un reciente estudio realizado por científicos de Estados Unidos y Austria ha revelado un fenómeno aún más sorprendente: olas de calor tan extremas y repetidas que desafían las predicciones de los modelos climáticos tradicionales.
Las olas de calor extremo, caracterizadas por aumentos significativos y prolongados de temperatura, son un fenómeno climático que ha crecido en frecuencia y severidad debido al calentamiento global. Sin embargo, un reciente estudio realizado por científicos de Estados Unidos y Austria ha revelado un fenómeno aún más sorprendente: olas de calor tan extremas y repetidas que desafían las predicciones de los modelos climáticos tradicionales.