La disputa sobre el precio de la gasolina sigue siendo un tema central en la política mexicana. La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, salió al paso de las recientes acusaciones del presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, quien propuso fijar el precio de la gasolina en 20 pesos por litro y acusó a Morena de no tomar medidas eficaces para reducir su costo.
La disputa sobre el precio de la gasolina sigue siendo un tema central en la política mexicana. La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, salió al paso de las recientes acusaciones del presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, quien propuso fijar el precio de la gasolina en 20 pesos por litro y acusó a Morena de no tomar medidas eficaces para reducir su costo.
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, habló recientemente sobre una reforma clave al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que busca garantizar una mejor administración de los recursos destinados a la vivienda de los trabajadores.
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, habló recientemente sobre una reforma clave al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que busca garantizar una mejor administración de los recursos destinados a la vivienda de los trabajadores.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha comenzado a implementar una estrategia para exhibir a las gasolineras que mantienen precios elevados por encima de los establecidos, colocando lonas de advertencia en estaciones de servicio de diversas ciudades del país. Esta medida se enmarca dentro de las políticas del Gobierno Federal para regular el costo de los combustibles y garantizar que los consumidores no sean víctimas de abusos por parte de los proveedores de gasolina.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha comenzado a implementar una estrategia para exhibir a las gasolineras que mantienen precios elevados por encima de los establecidos, colocando lonas de advertencia en estaciones de servicio de diversas ciudades del país. Esta medida se enmarca dentro de las políticas del Gobierno Federal para regular el costo de los combustibles y garantizar que los consumidores no sean víctimas de abusos por parte de los proveedores de gasolina.
En un claro llamado a la reflexión, el expresidente Felipe Calderón advirtió sobre el riesgo de que México siga un camino similar al de Venezuela si no se toman decisiones cruciales para salvaguardar el sistema democrático y republicano del país. A propósito de los primeros 100 días del nuevo Gobierno Federal, Calderón expresó su respeto hacia la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero no dejó de señalar lo que considera las principales amenazas para el país bajo el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En un claro llamado a la reflexión, el expresidente Felipe Calderón advirtió sobre el riesgo de que México siga un camino similar al de Venezuela si no se toman decisiones cruciales para salvaguardar el sistema democrático y republicano del país. A propósito de los primeros 100 días del nuevo Gobierno Federal, Calderón expresó su respeto hacia la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero no dejó de señalar lo que considera las principales amenazas para el país bajo el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la renuncia de Carlos Zamarripa al cargo de fiscal general de Guanajuato tras 15 años al frente, señalando que su gestión no fue efectiva frente al creciente problema de violencia en la entidad. Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum declaró que “es bueno que el fiscal haya dejado el cargo” y enfatizó que el funcionario no cumplió con las expectativas necesarias para combatir la violencia.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la renuncia de Carlos Zamarripa al cargo de fiscal general de Guanajuato tras 15 años al frente, señalando que su gestión no fue efectiva frente al creciente problema de violencia en la entidad. Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum declaró que “es bueno que el fiscal haya dejado el cargo” y enfatizó que el funcionario no cumplió con las expectativas necesarias para combatir la violencia.
En su tradicional Mañanera del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo fuertes declaraciones sobre el creciente número de homicidios en Guanajuato, señalando que este fenómeno es consecuencia de un modelo de desarrollo fallido implementado durante los últimos sexenios a nivel estatal. La mandataria afirmó que el alto nivel de violencia, especialmente en el primer día del año, se debe a la falta de atención a las causas estructurales de la delincuencia, que ha marcado la historia reciente de la entidad.
En su tradicional Mañanera del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo fuertes declaraciones sobre el creciente número de homicidios en Guanajuato, señalando que este fenómeno es consecuencia de un modelo de desarrollo fallido implementado durante los últimos sexenios a nivel estatal. La mandataria afirmó que el alto nivel de violencia, especialmente en el primer día del año, se debe a la falta de atención a las causas estructurales de la delincuencia, que ha marcado la historia reciente de la entidad.
Este viernes 20 de diciembre, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó un decreto que marca un cambio significativo en la administración pública de México: la desaparición de siete organismos autónomos como parte de un esfuerzo por simplificar la estructura administrativa del país. El decreto establece un plazo de 90 días naturales para que el Congreso de la Unión realice las adecuaciones legislativas necesarias para cumplir con esta medida.
Este viernes 20 de diciembre, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó un decreto que marca un cambio significativo en la administración pública de México: la desaparición de siete organismos autónomos como parte de un esfuerzo por simplificar la estructura administrativa del país. El decreto establece un plazo de 90 días naturales para que el Congreso de la Unión realice las adecuaciones legislativas necesarias para cumplir con esta medida.
El diputado Luis Fernando Vilchis Contreras, del Partido del Trabajo (PT), mostró su apoyo al plan de seguridad propuesto por el Gobierno Federal para enfrentar la violencia que afecta al país. Durante una reunión de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Vilchis destacó que la estrategia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ya está en marcha y es una señal positiva para todo México.
El diputado Luis Fernando Vilchis Contreras, del Partido del Trabajo (PT), mostró su apoyo al plan de seguridad propuesto por el Gobierno Federal para enfrentar la violencia que afecta al país. Durante una reunión de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Vilchis destacó que la estrategia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ya está en marcha y es una señal positiva para todo México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este viernes los problemas de inseguridad en Chiapas, exacerbados por el control del crimen organizado en diversas regiones del estado, pero reafirmó su compromiso de abordar los desafíos durante su primera visita oficial.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este viernes los problemas de inseguridad en Chiapas, exacerbados por el control del crimen organizado en diversas regiones del estado, pero reafirmó su compromiso de abordar los desafíos durante su primera visita oficial.