El expresidente de México, Vicente Fox, volvió a generar controversia a través de sus redes sociales, al lanzar una nueva crítica al gobierno de la actual presidenta Claudia Sheinbaum, quien el pasado 9 de enero cumplió 100 días en el poder, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir la nación. Aunque no mencionó directamente a Sheinbaum, el exmandatario utilizó su cuenta en X (anteriormente Twitter) para manifestar su descontento con la situación política y económica que, según él, atraviesa el país.
El expresidente de México, Vicente Fox, volvió a generar controversia a través de sus redes sociales, al lanzar una nueva crítica al gobierno de la actual presidenta Claudia Sheinbaum, quien el pasado 9 de enero cumplió 100 días en el poder, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir la nación. Aunque no mencionó directamente a Sheinbaum, el exmandatario utilizó su cuenta en X (anteriormente Twitter) para manifestar su descontento con la situación política y económica que, según él, atraviesa el país.
Este 3 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un anuncio importante desde el Palacio Nacional: el exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, se incorporará a su administración como director del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas). Este nombramiento se da a partir de esta fecha, y la mandataria confía en que la experiencia y formación técnica de García contribuirán a mejorar la gestión del sector energético en el país.
Este 3 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un anuncio importante desde el Palacio Nacional: el exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, se incorporará a su administración como director del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas). Este nombramiento se da a partir de esta fecha, y la mandataria confía en que la experiencia y formación técnica de García contribuirán a mejorar la gestión del sector energético en el país.
Los gobernadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), junto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, han mostrado su respaldo público ante las amenazas de deportación de migrantes provenientes de México, en un comunicado difundido a través de redes sociales. Este apoyo se dio en respuesta a los rumores sobre una posible política de deportación masiva impulsada por el gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, lo que ha causado inquietud entre las autoridades mexicanas.
Los gobernadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), junto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, han mostrado su respaldo público ante las amenazas de deportación de migrantes provenientes de México, en un comunicado difundido a través de redes sociales. Este apoyo se dio en respuesta a los rumores sobre una posible política de deportación masiva impulsada por el gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, lo que ha causado inquietud entre las autoridades mexicanas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó en su conferencia de prensa matutina del 13 de diciembre las razones por las cuales decidió proponer a Rutilio Escandón Cadenas, exgobernador de Chiapas, como cónsul de México en Miami, Estados Unidos. La propuesta ha generado controversia, especialmente debido a las críticas recibidas por la gestión de Escandón al frente del gobierno chiapaneco (2018-2024), en particular por el aumento de violencia en la entidad durante su mandato.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó en su conferencia de prensa matutina del 13 de diciembre las razones por las cuales decidió proponer a Rutilio Escandón Cadenas, exgobernador de Chiapas, como cónsul de México en Miami, Estados Unidos. La propuesta ha generado controversia, especialmente debido a las críticas recibidas por la gestión de Escandón al frente del gobierno chiapaneco (2018-2024), en particular por el aumento de violencia en la entidad durante su mandato.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció detalles sobre su agenda para este fin de semana durante la conferencia matutina del 13 de diciembre, también conocida como La Mañanera del Pueblo. Uno de los puntos que más llamó la atención fue su visita programada a Palenque, Chiapas, donde se especulaba que podría aprovechar su estancia para reunirse con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien reside en la zona tras su salida de la presidencia.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció detalles sobre su agenda para este fin de semana durante la conferencia matutina del 13 de diciembre, también conocida como La Mañanera del Pueblo. Uno de los puntos que más llamó la atención fue su visita programada a Palenque, Chiapas, donde se especulaba que podría aprovechar su estancia para reunirse con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien reside en la zona tras su salida de la presidencia.
En una reciente entrevista, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, criticó abiertamente al gobierno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y a la Cuarta Transformación (4T) por la implementación y expansión de programas sociales. Estos programas, que se verán beneficiados con el Paquete Económico 2025 presentado el 15 de noviembre por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, siguen siendo uno de los pilares de la política pública del gobierno actual, pero para el líder blanquiazul, su propósito es otro: el clientelismo electoral.
En una reciente entrevista, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, criticó abiertamente al gobierno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y a la Cuarta Transformación (4T) por la implementación y expansión de programas sociales. Estos programas, que se verán beneficiados con el Paquete Económico 2025 presentado el 15 de noviembre por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, siguen siendo uno de los pilares de la política pública del gobierno actual, pero para el líder blanquiazul, su propósito es otro: el clientelismo electoral.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha nombrado oficialmente a Gabriela Cuevas Barrón como representante del Gobierno federal ante las instituciones que trabajarán en la organización del Mundial 2026, que se llevará a cabo en conjunto con Estados Unidos y Canadá. La noticia fue anunciada en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde Sheinbaum destacó el papel honorífico que desempeñará la exdiputada, senadora y jefa delegacional en la Miguel Hidalgo en esta histórica competencia.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha nombrado oficialmente a Gabriela Cuevas Barrón como representante del Gobierno federal ante las instituciones que trabajarán en la organización del Mundial 2026, que se llevará a cabo en conjunto con Estados Unidos y Canadá. La noticia fue anunciada en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde Sheinbaum destacó el papel honorífico que desempeñará la exdiputada, senadora y jefa delegacional en la Miguel Hidalgo en esta histórica competencia.
A menos de una hora de la investidura de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, figura emblemática del Partido Acción Nacional (PAN), hizo eco de su mensaje a través de la red social X (antes Twitter). En un gesto que mezcla la política y la historia, Calderón deseó a la nueva presidenta suerte en su mandato, marcando un hito trascendental al convertirse en la primera mujer en asumir el cargo más alto del Poder Ejecutivo Federal en el México independiente.
A menos de una hora de la investidura de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, figura emblemática del Partido Acción Nacional (PAN), hizo eco de su mensaje a través de la red social X (antes Twitter). En un gesto que mezcla la política y la historia, Calderón deseó a la nueva presidenta suerte en su mandato, marcando un hito trascendental al convertirse en la primera mujer en asumir el cargo más alto del Poder Ejecutivo Federal en el México independiente.