Tabasco atraviesa un periodo crítico de violencia, y ante esta situación, el gobernador de la entidad, Javier May, ha anunciado el refuerzo de las labores de seguridad con la llegada de 180 elementos del Ejército Mexicano. Esta acción tiene como objetivo restablecer la paz y tranquilidad en la región, que ha sido escenario de diversos hechos violentos en las últimas semanas.

Tabasco atraviesa un periodo crítico de violencia, y ante esta situación, el gobernador de la entidad, Javier May, ha anunciado el refuerzo de las labores de seguridad con la llegada de 180 elementos del Ejército Mexicano. Esta acción tiene como objetivo restablecer la paz y tranquilidad en la región, que ha sido escenario de diversos hechos violentos en las últimas semanas.

¡Recompensa aumentada! Estados Unidos ofrece 25 millones de dólares por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro. ¿Qué opinas de esta medida?

¡Recompensa aumentada! Estados Unidos ofrece 25 millones de dólares por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro. ¿Qué opinas de esta medida?

La tarde de este jueves 9 de enero, la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruíz reconoció los avances en materia de seguridad implementados por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, a tan solo 100 días de haber comenzado su administración. En un video de poco más de dos minutos, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) destacó el cambio en la estrategia de seguridad, especialmente al compararlo con el enfoque adoptado por el gobierno anterior de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La tarde de este jueves 9 de enero, la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruíz reconoció los avances en materia de seguridad implementados por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, a tan solo 100 días de haber comenzado su administración. En un video de poco más de dos minutos, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) destacó el cambio en la estrategia de seguridad, especialmente al compararlo con el enfoque adoptado por el gobierno anterior de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, reafirmó este jueves que la solicitud de extradición de Gerardo García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, sigue en pie. Sin embargo, Gertz Manero señaló que, hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han respondido a la solicitud enviada por México.

Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, reafirmó este jueves que la solicitud de extradición de Gerardo García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, sigue en pie. Sin embargo, Gertz Manero señaló que, hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han respondido a la solicitud enviada por México.

El reciente anuncio de Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, sobre su intención de cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, ha generado una oleada de reacciones en México. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue uno de los primeros en pronunciarse sobre el tema, destacando que esta cuenca oceánica está principalmente ubicada en territorio mexicano.

El reciente anuncio de Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, sobre su intención de cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, ha generado una oleada de reacciones en México. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue uno de los primeros en pronunciarse sobre el tema, destacando que esta cuenca oceánica está principalmente ubicada en territorio mexicano.

En su conferencia matutina de Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, salió al paso de las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien en días recientes aseguró que México está dirigido por los cárteles de la droga. Sheinbaum Pardo no tardó en desmentir estas afirmaciones, asegurando que Trump fue mal informado sobre la situación del país.

En su conferencia matutina de Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, salió al paso de las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien en días recientes aseguró que México está dirigido por los cárteles de la droga. Sheinbaum Pardo no tardó en desmentir estas afirmaciones, asegurando que Trump fue mal informado sobre la situación del país.

En un claro llamado a la reflexión, el expresidente Felipe Calderón advirtió sobre el riesgo de que México siga un camino similar al de Venezuela si no se toman decisiones cruciales para salvaguardar el sistema democrático y republicano del país. A propósito de los primeros 100 días del nuevo Gobierno Federal, Calderón expresó su respeto hacia la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero no dejó de señalar lo que considera las principales amenazas para el país bajo el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En un claro llamado a la reflexión, el expresidente Felipe Calderón advirtió sobre el riesgo de que México siga un camino similar al de Venezuela si no se toman decisiones cruciales para salvaguardar el sistema democrático y republicano del país. A propósito de los primeros 100 días del nuevo Gobierno Federal, Calderón expresó su respeto hacia la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero no dejó de señalar lo que considera las principales amenazas para el país bajo el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

El 7 de enero, los hermanos Ovidio Guzmán, alias «El Ratón», y Joaquín Guzmán López, conocido como «El Güero Moreno», no se presentaron a la audiencia programada en la Corte del Distrito Norte de Illinois, en donde se esperaba avanzar en el proceso judicial por los cargos criminales en su contra. La ausencia se debió a que las negociaciones para llegar a un acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía de Estados Unidos aún no se han concretado, según informó la corte.

El 7 de enero, los hermanos Ovidio Guzmán, alias «El Ratón», y Joaquín Guzmán López, conocido como «El Güero Moreno», no se presentaron a la audiencia programada en la Corte del Distrito Norte de Illinois, en donde se esperaba avanzar en el proceso judicial por los cargos criminales en su contra. La ausencia se debió a que las negociaciones para llegar a un acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía de Estados Unidos aún no se han concretado, según informó la corte.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló abiertamente sobre los desencuentros que el Gobierno de la Cuarta Transformación (4T) tuvo con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, antes de que este dejara su puesto. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló dos temas clave que marcaron las tensiones entre ambos gobiernos en el último periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló abiertamente sobre los desencuentros que el Gobierno de la Cuarta Transformación (4T) tuvo con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, antes de que este dejara su puesto. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló dos temas clave que marcaron las tensiones entre ambos gobiernos en el último periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En una conferencia celebrada el 7 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó el tema de la posible fabricación de fentanilo en el país, reconociendo que la investigación sobre la producción de este opioide sigue siendo una prioridad para el gobierno. Aunque, hasta el momento, no se han encontrado laboratorios destinados exclusivamente a la producción de fentanilo, Sheinbaum enfatizó que las investigaciones continúan de manera constante.

En una conferencia celebrada el 7 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó el tema de la posible fabricación de fentanilo en el país, reconociendo que la investigación sobre la producción de este opioide sigue siendo una prioridad para el gobierno. Aunque, hasta el momento, no se han encontrado laboratorios destinados exclusivamente a la producción de fentanilo, Sheinbaum enfatizó que las investigaciones continúan de manera constante.