Las temperaturas globales en 2024 han batido un nuevo récord, superando al ya cálido 2023 y alcanzando los 2.30 grados Fahrenheit (1.28 grados Celsius) por encima de los niveles de referencia de la NASA, establecidos en el siglo XX (1951-1980). La agencia espacial de los Estados Unidos ha confirmado que la temperatura de la superficie terrestre en 2024 fue la más alta jamás registrada.
Las temperaturas globales en 2024 han batido un nuevo récord, superando al ya cálido 2023 y alcanzando los 2.30 grados Fahrenheit (1.28 grados Celsius) por encima de los niveles de referencia de la NASA, establecidos en el siglo XX (1951-1980). La agencia espacial de los Estados Unidos ha confirmado que la temperatura de la superficie terrestre en 2024 fue la más alta jamás registrada.
Un gigante de la ingeniería y su inesperado impacto en nuestro planeta.
Un gigante de la ingeniería y su inesperado impacto en nuestro planeta.
La sonda espacial Parker está a punto de realizar el acercamiento más cercano a la estrella del Sistema Solar.
La sonda espacial Parker está a punto de realizar el acercamiento más cercano a la estrella del Sistema Solar.
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) ha confirmado el lanzamiento de un nuevo nanosatélite en 2025, el GXIBA-1, con el objetivo de monitorear la actividad volcánica y mejorar la prevención de erupciones en México. Desarrollado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en colaboración con la Agencia Espacial Japonesa (JAXA), este satélite será desplegado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo año.
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) ha confirmado el lanzamiento de un nuevo nanosatélite en 2025, el GXIBA-1, con el objetivo de monitorear la actividad volcánica y mejorar la prevención de erupciones en México. Desarrollado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en colaboración con la Agencia Espacial Japonesa (JAXA), este satélite será desplegado desde la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo año.
La NASA ha dado un paso crucial en la planificación para la exploración a largo plazo del espacio profundo, revelando este viernes una actualización significativa de su «Arquitectura de la Luna a Marte». Este plan, que establece una hoja de ruta para la exploración lunar a largo plazo y prepara el terreno para futuras misiones tripuladas a Marte, incorpora nuevas estrategias y tecnologías clave para las misiones del programa Artemis.
La NASA ha dado un paso crucial en la planificación para la exploración a largo plazo del espacio profundo, revelando este viernes una actualización significativa de su «Arquitectura de la Luna a Marte». Este plan, que establece una hoja de ruta para la exploración lunar a largo plazo y prepara el terreno para futuras misiones tripuladas a Marte, incorpora nuevas estrategias y tecnologías clave para las misiones del programa Artemis.
El futuro de la exploración en Marte despega con seis rotores y una misión ambiciosa.
El futuro de la exploración en Marte despega con seis rotores y una misión ambiciosa.
El 11 de diciembre de 1972, la misión Apollo 17 marcó un hito en la exploración espacial.
El 11 de diciembre de 1972, la misión Apollo 17 marcó un hito en la exploración espacial.
El ambicioso programa de la NASA enfrenta nuevos desafíos temporales y financieros
El ambicioso programa de la NASA enfrenta nuevos desafíos temporales y financieros
En un movimiento que ha captado la atención del mundo de la tecnología y la exploración espacial, Jared Isaacman, multimillonario y astronauta, ha sido designado por el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, para liderar la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA). Isaacman, de 41 años, es conocido por su éxito como fundador y CEO de Shift4 Payments, así como por sus notables contribuciones al espacio como astronauta privado.
En un movimiento que ha captado la atención del mundo de la tecnología y la exploración espacial, Jared Isaacman, multimillonario y astronauta, ha sido designado por el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, para liderar la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA). Isaacman, de 41 años, es conocido por su éxito como fundador y CEO de Shift4 Payments, así como por sus notables contribuciones al espacio como astronauta privado.
La agencia espacial busca alianzas para expandir la exploración lunar y futura llegada a Marte.
La agencia espacial busca alianzas para expandir la exploración lunar y futura llegada a Marte.