El expresidente de México, Vicente Fox, volvió a generar controversia a través de sus redes sociales, al lanzar una nueva crítica al gobierno de la actual presidenta Claudia Sheinbaum, quien el pasado 9 de enero cumplió 100 días en el poder, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir la nación. Aunque no mencionó directamente a Sheinbaum, el exmandatario utilizó su cuenta en X (anteriormente Twitter) para manifestar su descontento con la situación política y económica que, según él, atraviesa el país.
El expresidente de México, Vicente Fox, volvió a generar controversia a través de sus redes sociales, al lanzar una nueva crítica al gobierno de la actual presidenta Claudia Sheinbaum, quien el pasado 9 de enero cumplió 100 días en el poder, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir la nación. Aunque no mencionó directamente a Sheinbaum, el exmandatario utilizó su cuenta en X (anteriormente Twitter) para manifestar su descontento con la situación política y económica que, según él, atraviesa el país.
El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, criticó duramente a los legisladores de Morena por rechazar una propuesta de su partido que buscaba imponer un tope al precio de la gasolina para el inicio de 2025. La propuesta del PAN consistía en fijar un precio máximo de 20 pesos por litro para los tres tipos de gasolina —regular, premium y diésel— con el objetivo de aliviar la carga económica de las familias y empresas mexicanas, afectadas por el aumento en los precios de los alimentos, transporte, electricidad y otros servicios.
El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, criticó duramente a los legisladores de Morena por rechazar una propuesta de su partido que buscaba imponer un tope al precio de la gasolina para el inicio de 2025. La propuesta del PAN consistía en fijar un precio máximo de 20 pesos por litro para los tres tipos de gasolina —regular, premium y diésel— con el objetivo de aliviar la carga económica de las familias y empresas mexicanas, afectadas por el aumento en los precios de los alimentos, transporte, electricidad y otros servicios.
La sesión del Senado del 13 de diciembre se convirtió en un escenario de fuertes confrontaciones cuando la senadora Lilly Téllez (Partido Acción Nacional) se enfrentó al presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña (Partido del Trabajo). La disputa se originó a raíz de los comentarios de Téllez sobre la gestión de recursos en el Senado y las acusaciones de corrupción contra el coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López.
La sesión del Senado del 13 de diciembre se convirtió en un escenario de fuertes confrontaciones cuando la senadora Lilly Téllez (Partido Acción Nacional) se enfrentó al presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña (Partido del Trabajo). La disputa se originó a raíz de los comentarios de Téllez sobre la gestión de recursos en el Senado y las acusaciones de corrupción contra el coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López.
Recientemente, el Senado de la República aprobó una modificación a la Constitución Mexicana para prohibir el uso de vapeadores y el consumo de fentanilo, lo que ha generado un gran debate en el país. Ricardo Anaya Cortés, senador del Partido Acción Nacional (PAN), se mostró en contra de esta reforma y cuestionó la forma en que se están tomando decisiones tan importantes. Según él, esta medida podría dejar el mercado de estas sustancias en manos de los cárteles de la droga, lo que podría empeorar la situación en lugar de solucionarla.
Recientemente, el Senado de la República aprobó una modificación a la Constitución Mexicana para prohibir el uso de vapeadores y el consumo de fentanilo, lo que ha generado un gran debate en el país. Ricardo Anaya Cortés, senador del Partido Acción Nacional (PAN), se mostró en contra de esta reforma y cuestionó la forma en que se están tomando decisiones tan importantes. Según él, esta medida podría dejar el mercado de estas sustancias en manos de los cárteles de la droga, lo que podría empeorar la situación en lugar de solucionarla.
El nuevo coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, reaccionó a las declaraciones de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente de México, quien ha generado especulaciones sobre su posible aspiración a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX). En una entrevista para Radio Fórmula con la periodista Azucena Uresti, el excandidato presidencial de MC calificó como «cinismo» las declaraciones de López Beltrán, quien durante un evento en el cierre de la gira nacional del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, se presentó como «chilango» y expresó su compromiso con la Ciudad de México.
El nuevo coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, reaccionó a las declaraciones de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente de México, quien ha generado especulaciones sobre su posible aspiración a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX). En una entrevista para Radio Fórmula con la periodista Azucena Uresti, el excandidato presidencial de MC calificó como «cinismo» las declaraciones de López Beltrán, quien durante un evento en el cierre de la gira nacional del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, se presentó como «chilango» y expresó su compromiso con la Ciudad de México.
El 28 de noviembre, el Pleno del Senado de la República ratificó a Raquel Buenrostro Sánchez como nueva titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), un nombramiento que se enmarca en la propuesta de la presidenta electa Claudia Sheinbaum de transformar la dependencia en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. La votación en el Senado resultó en 95 votos a favor, 1 en contra y 17 abstenciones, con el respaldo mayoritario de las bancadas, mientras que la oposición, encabezada por el PAN, expresó su rechazo.
El 28 de noviembre, el Pleno del Senado de la República ratificó a Raquel Buenrostro Sánchez como nueva titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), un nombramiento que se enmarca en la propuesta de la presidenta electa Claudia Sheinbaum de transformar la dependencia en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. La votación en el Senado resultó en 95 votos a favor, 1 en contra y 17 abstenciones, con el respaldo mayoritario de las bancadas, mientras que la oposición, encabezada por el PAN, expresó su rechazo.
En una reciente entrevista, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, criticó abiertamente al gobierno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y a la Cuarta Transformación (4T) por la implementación y expansión de programas sociales. Estos programas, que se verán beneficiados con el Paquete Económico 2025 presentado el 15 de noviembre por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, siguen siendo uno de los pilares de la política pública del gobierno actual, pero para el líder blanquiazul, su propósito es otro: el clientelismo electoral.
En una reciente entrevista, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, criticó abiertamente al gobierno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y a la Cuarta Transformación (4T) por la implementación y expansión de programas sociales. Estos programas, que se verán beneficiados con el Paquete Económico 2025 presentado el 15 de noviembre por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, siguen siendo uno de los pilares de la política pública del gobierno actual, pero para el líder blanquiazul, su propósito es otro: el clientelismo electoral.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acusó al próximo dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, de ser el líder del llamado «Cártel Inmobiliario» en la Ciudad de México, una organización vinculada con prácticas corruptas en el sector inmobiliario de la capital. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que Romero, quien recientemente fue confirmado como presidente del PAN, es el «jefe» de este grupo, al que vinculó directamente con el modus operandi corrupto de la alcaldía Benito Juárez, donde Romero ha tenido una notable influencia.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acusó al próximo dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, de ser el líder del llamado «Cártel Inmobiliario» en la Ciudad de México, una organización vinculada con prácticas corruptas en el sector inmobiliario de la capital. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que Romero, quien recientemente fue confirmado como presidente del PAN, es el «jefe» de este grupo, al que vinculó directamente con el modus operandi corrupto de la alcaldía Benito Juárez, donde Romero ha tenido una notable influencia.
El senador por el Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, defendió su propuesta de tipificar como narcoterrorismo los hechos violentos en los que el crimen organizado deja un saldo de múltiples víctimas, ante el creciente escenario de violencia en Guerrero. Esta declaración llega luego de que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se mostrara en desacuerdo con la solicitud del líder del PAN.
El senador por el Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, defendió su propuesta de tipificar como narcoterrorismo los hechos violentos en los que el crimen organizado deja un saldo de múltiples víctimas, ante el creciente escenario de violencia en Guerrero. Esta declaración llega luego de que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se mostrara en desacuerdo con la solicitud del líder del PAN.