Este 10 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la primera jornada del año del programa de desarme voluntario «Sí al desarme, sí a la paz», el cual busca reducir la violencia en el país a través de la entrega de armas de fuego para su destrucción, a cambio de incentivos económicos. Este programa, que Sheinbaum implementó durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, permite que los ciudadanos entreguen voluntariamente sus armas sin que se realice ninguna investigación o denuncia en su contra, promoviendo una cultura de paz y seguridad.

Este 10 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la primera jornada del año del programa de desarme voluntario «Sí al desarme, sí a la paz», el cual busca reducir la violencia en el país a través de la entrega de armas de fuego para su destrucción, a cambio de incentivos económicos. Este programa, que Sheinbaum implementó durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, permite que los ciudadanos entreguen voluntariamente sus armas sin que se realice ninguna investigación o denuncia en su contra, promoviendo una cultura de paz y seguridad.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó su participación en el lanzamiento del programa nacional «Sí al Desarme, Sí a la Paz», que se llevará a cabo el próximo viernes 10 de enero en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México. Esta iniciativa, que se extiende ahora a todo el país, busca fomentar la entrega voluntaria de armas y municiones a cambio de un incentivo económico, como parte de la estrategia de seguridad para reducir la violencia.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó su participación en el lanzamiento del programa nacional «Sí al Desarme, Sí a la Paz», que se llevará a cabo el próximo viernes 10 de enero en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México. Esta iniciativa, que se extiende ahora a todo el país, busca fomentar la entrega voluntaria de armas y municiones a cambio de un incentivo económico, como parte de la estrategia de seguridad para reducir la violencia.

En una visita inesperada que sorprendió a los asistentes de la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue agasajada con un cinturón de campeonato mundial y unos “guantes de la paz” por parte del boxeador Saúl “Canelo” Álvarez y el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán.

En una visita inesperada que sorprendió a los asistentes de la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue agasajada con un cinturón de campeonato mundial y unos “guantes de la paz” por parte del boxeador Saúl “Canelo” Álvarez y el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó su participación en la Cumbre de Líderes del G20, celebrada en Río de Janeiro, Brasil, como una experiencia «importante e interesante». En su regreso a México, destacó que el encuentro fue una oportunidad para hacer un llamado global a la paz, un tema que dominó las conversaciones entre los países participantes. Para Sheinbaum, este tipo de foros son esenciales no solo para exponer la postura de México, sino también para estrechar lazos y hacer acuerdos bilaterales que beneficien a la nación.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó su participación en la Cumbre de Líderes del G20, celebrada en Río de Janeiro, Brasil, como una experiencia «importante e interesante». En su regreso a México, destacó que el encuentro fue una oportunidad para hacer un llamado global a la paz, un tema que dominó las conversaciones entre los países participantes. Para Sheinbaum, este tipo de foros son esenciales no solo para exponer la postura de México, sino también para estrechar lazos y hacer acuerdos bilaterales que beneficien a la nación.

En su participación en la primera sesión de trabajo del G20, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó una propuesta audaz que podría transformar la lucha global contra el cambio climático. Sheinbaum sugirió destinar el 1% del gasto militar mundial a un ambicioso programa de reforestación, con el objetivo de crear “el programa de reforestación más grande de la historia”.

En su participación en la primera sesión de trabajo del G20, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó una propuesta audaz que podría transformar la lucha global contra el cambio climático. Sheinbaum sugirió destinar el 1% del gasto militar mundial a un ambicioso programa de reforestación, con el objetivo de crear “el programa de reforestación más grande de la historia”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en la próxima cumbre del G20, que se llevará a cabo en Brasil, presentará el programa «Sembrando Vida», un ambicioso proyecto creado por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, para impulsar la reforestación y mejorar las condiciones de vida en el campo. Este programa, que el presidente saliente calificó como el «mayor plan de reforestación del mundo», tiene como objetivo beneficiar a los campesinos, mejorar el medio ambiente y, en palabras de Sheinbaum, contribuir a la paz global.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en la próxima cumbre del G20, que se llevará a cabo en Brasil, presentará el programa «Sembrando Vida», un ambicioso proyecto creado por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, para impulsar la reforestación y mejorar las condiciones de vida en el campo. Este programa, que el presidente saliente calificó como el «mayor plan de reforestación del mundo», tiene como objetivo beneficiar a los campesinos, mejorar el medio ambiente y, en palabras de Sheinbaum, contribuir a la paz global.

Este 11 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció firmemente sobre el conflicto entre Israel y Palestina, instando a la comunidad internacional a reconocer a ambos como Estados. Desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la postura histórica de México en la condena de la violencia, subrayando que su gobierno busca la paz en la región.

Este 11 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció firmemente sobre el conflicto entre Israel y Palestina, instando a la comunidad internacional a reconocer a ambos como Estados. Desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la postura histórica de México en la condena de la violencia, subrayando que su gobierno busca la paz en la región.