La disputa sobre el precio de la gasolina sigue siendo un tema central en la política mexicana. La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, salió al paso de las recientes acusaciones del presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, quien propuso fijar el precio de la gasolina en 20 pesos por litro y acusó a Morena de no tomar medidas eficaces para reducir su costo.

La disputa sobre el precio de la gasolina sigue siendo un tema central en la política mexicana. La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, salió al paso de las recientes acusaciones del presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, quien propuso fijar el precio de la gasolina en 20 pesos por litro y acusó a Morena de no tomar medidas eficaces para reducir su costo.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha comenzado a implementar una estrategia para exhibir a las gasolineras que mantienen precios elevados por encima de los establecidos, colocando lonas de advertencia en estaciones de servicio de diversas ciudades del país. Esta medida se enmarca dentro de las políticas del Gobierno Federal para regular el costo de los combustibles y garantizar que los consumidores no sean víctimas de abusos por parte de los proveedores de gasolina.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha comenzado a implementar una estrategia para exhibir a las gasolineras que mantienen precios elevados por encima de los establecidos, colocando lonas de advertencia en estaciones de servicio de diversas ciudades del país. Esta medida se enmarca dentro de las políticas del Gobierno Federal para regular el costo de los combustibles y garantizar que los consumidores no sean víctimas de abusos por parte de los proveedores de gasolina.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las acusaciones de un «gasolinazo» al inicio de 2025, asegurando que los precios de la gasolina y el diésel se han mantenido constantes en términos reales, a diferencia de lo ocurrido en administraciones pasadas. En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum destacó que, en comparación con los incrementos significativos de precios durante los gobiernos de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), el gobierno actual ha mantenido una política estable para los combustibles.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las acusaciones de un «gasolinazo» al inicio de 2025, asegurando que los precios de la gasolina y el diésel se han mantenido constantes en términos reales, a diferencia de lo ocurrido en administraciones pasadas. En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum destacó que, en comparación con los incrementos significativos de precios durante los gobiernos de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), el gobierno actual ha mantenido una política estable para los combustibles.

El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, criticó duramente a los legisladores de Morena por rechazar una propuesta de su partido que buscaba imponer un tope al precio de la gasolina para el inicio de 2025. La propuesta del PAN consistía en fijar un precio máximo de 20 pesos por litro para los tres tipos de gasolina —regular, premium y diésel— con el objetivo de aliviar la carga económica de las familias y empresas mexicanas, afectadas por el aumento en los precios de los alimentos, transporte, electricidad y otros servicios.

El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, criticó duramente a los legisladores de Morena por rechazar una propuesta de su partido que buscaba imponer un tope al precio de la gasolina para el inicio de 2025. La propuesta del PAN consistía en fijar un precio máximo de 20 pesos por litro para los tres tipos de gasolina —regular, premium y diésel— con el objetivo de aliviar la carga económica de las familias y empresas mexicanas, afectadas por el aumento en los precios de los alimentos, transporte, electricidad y otros servicios.

La Procuraduría Federal del Consumidor aclara la legalidad de las propinas en establecimientos comerciales

La Procuraduría Federal del Consumidor aclara la legalidad de las propinas en establecimientos comerciales

Durante la realización del Buen Fin 2023, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México recibió más de 27,000 reportes relacionados con delitos cibernéticos, siendo el phishing el más frecuente. La Unidad de la Policía Cibernética de la SSC alertó a los ciudadanos sobre los riesgos de fraudes en línea, especialmente en esta temporada de descuentos, que ha comenzado el 17 de noviembre y se extenderá hasta el 18 de noviembre de 2024.

Durante la realización del Buen Fin 2023, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México recibió más de 27,000 reportes relacionados con delitos cibernéticos, siendo el phishing el más frecuente. La Unidad de la Policía Cibernética de la SSC alertó a los ciudadanos sobre los riesgos de fraudes en línea, especialmente en esta temporada de descuentos, que ha comenzado el 17 de noviembre y se extenderá hasta el 18 de noviembre de 2024.